Hablando de la declaratoria de principios de la cumbre mundial sobre la Sociedad de la Información.
1. ¿Cuál es el objetivo básico de la declaratoria?
R- El objetivo principal de este documento es establecer de manera clara, concisa y explicita los beneficios que trae el inducir a las naciones a una sociedad de la información y con ella a una sociedad del conocimiento, en este documento se expresan las acciones que se llevaran a cabo para lograr de manera satisfactoria todas las metas establecidas, además de esclarecer que toda acción puesta en marcha estará apegada a respetar la declaración universal de los derechos humanos, por lo que tal proyecto resulta sumamente interesante y preciso con grandes posibilidades de llevarse a cabo, y esto podemos hacerlo tangible en la actualidad que vivimos.
2. ¿De qué manera puede contribuir esta declaratoria al desarrollo de nuestro país?
R- Propone un prototipo interesante de evolución social por medio del uso y desarrollo óptimo de las nuevas tecnologías, ciertamente este rublo no solo propiciaría el desarrollo de nuestro país específicamente, sino de cualquier país que avoque sus esfuerzos en hacer de su estructura social, individuos que sean habilidosos para buscar, comprender, difundir, procesar y construir información. En el caso de nuestro país supone un gran avance por es un ámbito que no es tan tomado en cuenta como otros países que basan toda su estructura en este desarrollo e innovación de las tecnologías.
Reflexión:
Como ya en las preguntas anteriores exprese me parece fundamental que no solo nuestro país, si no todos las naciones presten atención a este documento y los objetivos tan claros e importantes que plantea, puesto que dichos objetivos son integrales, reclama entonces la atención y responsabilidad de todas las naciones al poner en marcha el plan de acción, si se lleva a cabo de buena manera el resultado que arrojara será el de un país con un desarrollo mayor al que presentaba y esto sucederá además por que existirá un notable avance en la estructura social, pues los individuos serán ya parte del constructivismo del mismo país.
México, concretamente siento se encuentra a la mitad del camino del desarrollo, comenzando por el hecho de que es un país que presenta una economía en vías de desarrollo, me parece y me incluyo nos corresponde tanto a los jóvenes como a las personas que están en el poder difundir mejor el desarrollo de este concepto, un país sin tecnología no puede aspirar a una superación, a un desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario